Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015
Imagen
Disidencia.com Busca con insistencia en su pasado remoto para saber con precisión en qué momento se hizo disidente de sí mismo. Recuerda sus primeros actos de disidencia en los gestos de desagrado por la papilla de papas y carne sancochadas que le embutía su madre cada dos horas. Tuvo que soportar la violencia disfrazada de cariño hasta que ella se arrepintió cuando lo vio como un lechón navideño al horno. A veces supone que su condición de disidente surgió mucho antes. Quizá el día del  violento desalojo de las tibias aguas amnióticas de la casa madre que sufrió como el peor de los desahucios inmobiliarios. Por estas experiencias iniciales cree que siempre ha sido disidente aunque ahora se ha convertido en un profesional con una insólita filosofía de vida contraria a la de cualquier gregario sin filosofía que suma solo por sumar. Con mente abierta y corazón contrito prefirió  todas las formas de disidencia que le ofrecía la vida. Desdeñó la oport
Imagen
Caminito Sigue la vida por el camino Siempre en compañía De arco iris humanos De días luminosos y penumbras De árboles a la vera y abismos A veces para cantar con Gardel: Caminito que el tiempo ha borrado que juntos un día nos viste pasar he venido por última vez he venido a contarte mi mal. Otras con Flor Pucarina: Caminito de Huancayo Rociadito de retamas... Pichuchanca mal agüero Por qué cantas tan temprano Hasta que despierte Tiburcio Mallaypoma   El camino es vida misma Es presente con futuro Ausencias de fugas Compromiso vivo Manos entrelazadas Es vida el pie sobre el asfalto La gota de agua que rebasa el vaso Las piedras/ el cascajo/ el barro Los ríos profundos de Arguedas La flor en sus extensas libertades A seguir el camino Al ritmo de la naturaleza Sin prisas ni frenesí Sin pausas ni rendiciones Con sosiego y ojo de lince Notas de sol mayor Violín de Máximo Damián Voz de José María Vientos p
Imagen
P ro N ombres El síndrome de Adán encarnado en mí desde pequeño se ha transformado en el libre vuelo de aves en busca de estaciones agradables. Yo soy yo Y siendo yo También soy tú, Como Adán y Eva en el paraíso. Y como Adán-Eva y Eva-Adán, durante el largo tránsito de infinitos pasos y climas planetarios, nos hemos convertido en nosotros por la fuerza de las circunstancias. Por ahora somos nosotros. Los otros seguirán siendo vosotros y ellos si  nosotros no persistimos en el vuelo para hacer de vosotros y de ellos un nuevo nosotros, dueños de la primera cueva y del fuego de hogar de piedras  y pedernales en un mundo de máximos ideales.  En estos tiempos, cuando los faroles de las calles nocturnas atraen mariposas desprevenidas, vosotros y ellos, desde sus prometeos, en vano tratan de convertir el egoísmo de pocos  en el individualismo de todos, en un mundo que existe solo en las viejas utopías de los dueños. Mientras tanto nosotros sentimos la sed y
Imagen
Interpretación crítica del despertar del ángel celestial El ángel celestial despertó de un intenso sueño, con fastidio y sin ganas de hacer nada. En verdad no dormía porque el despertar al que alude  este relato se refiere a la salida intempestiva del profundo ensimismamiento al que está acostumbrado cuando medita. Ese admirable ensimismamiento… de oraciones e inciensos,…de hábitos placenteros infinitos, a los cuales también está acostumbrada, a su manera, la pequeña cofradía de ángeles terrenales que, con agendas de gobernabilidad total, felizmente finitas, pasa los días vigilando su territorio, haciendo gala de habilidades de sobrevivencia mejor que otros animales del reino. En realidad el fastidio del ángel celestial aconteció por dos razones: La primera y principal es por haber sido obligado a dejar el sueño en que respira el perfume de sus largas alas blancas, de la estética de sus vestimentas de sedas claras y de su iluminado aura…, radiante de luz. L