Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016
Imagen
“S in embargo se mueve” “Eppur si muove  “  (Frase atribuida a Galileo frente al poder  e la Santa inquisición) .   Con enredos De zarcillos de vid Somos Poeta y musa Hacemos Del otoño Primavera Del verano Invierno Poeta Sin ganas De abecedarios Inspirados Por caprichos De mariposas Musa De ánimos vistosos  De altares rutilantes De herejías Con retribuciones Inmediatas de verdor Es trayectoria lógica De la especie Que se mueve Palmo a palmo Gota a gota de sudor ¿Recuerdas? En el cruce de caminos Me dijiste: Has debido elegir una poeta Contesté sin prisa: He preferido una musa De piedra sobre piedra De rizomas complejos He elegido una señora De límites tenues De acuarelas húmedas …Mientras está A una mujer De horizonte lejano De luna inquieta …Cuando se va A una persona que viene y se va En momentos que voy para volver De idas De retornos Del pasado Lej
Imagen
Metamorfosis de la caigua La caigua / se cansó de ser una planta / con raíz en suelo no ácido/ De buscar el sol a rastras / desde abajo / con distancia innumerable Vive molesta  por ser parte del ajiaco despreciado por los niños y por la costumbre que tienen peruanos de injuriar diciendo: “Estás hasta las caiguas”. Muy poco del orgullo de sus padres por su linaje andino ha quedado en su memoria. Apenas recuerda las historias de su madre sobre las ferias dominicales donde las caiguas son ofrecidas en montoncitos de qaywuas o achunqchas, pertenecientes a las gran familia de cucurbitáceas, con  antepasados representados en huacos mochicas de hace dos mil años. Por ilusiones ajenas difundidas con altavoces decidió cambiar de modelo de vida, ayudada por picaflores tarmeños y abejas oxapampinas para polinizar su sueño de ser una elegante planta de melón hidropónico en los huertos de altos edificios ecológicos, más cerca del cielo, como los que aparecen en las ciudades g